Solicitudes de

Solicitudes de No Objeción al Uso de Suelo

Contenidos

Descripción

Este servicio consiste en otorgar una certificación donde se autoriza al contribuyente a realizar el uso correspondiente del suelo, respecto a las normas establecidas y todos los parámetros considerados según el Plan de Ordenamiento Territorial mediante su guía normativa.

Solicitud de carta de no objeción al uso de suelo

  • Carta de solicitud de no objeción dirigida al director de planeamiento urbano, debe contener una breve descripción del proyecto que se está solicitando y proporcionar los siguientes datos:
    • Debe estar firmada por un arquitecto colegiado (CODIA o carta de autorización de la compañía o institución correspondiente).
    • Tipo de uso solicitado (comercio, vivienda, apartamento, etc.).
    • Cantidad de niveles y altura total.
    • Unidades por nivel.
    • Indicar informaciones de solar (parcela, solar, designación catastral, manzana, distrito catastral, etc.).
  • Localización y ubicación del proyecto. (mapa de donde está el proyecto, indicando el solar y las calles colindantes y el sector donde está emplazado).
  • Copia de la cedula y carnet de CODIA del arquitecto tramitante.
  • Copia de Cedula del propietario(s).
  • Copia de título de propiedad.
  • Copia de mensura catastral, firmada, sellada y actualizada. (Si no está actualizada debe traer la mensura vieja junto con el levantamiento de un agrimensor colegiado).
  • RD$ 1,000.00 pesos (PAGO INICIAL DE SOLICITUD DE NO OBJECIÓN).

Para solicitudes de viviendas, depositar planos de la propuesta arquitectónica en un CD formato dwg.

Anexos y modificaciones a proyectos

  • En caso de remodelación, anexo o algún tipo de mejora al inmueble debe depositar un (1) juego de planos del levantamiento y de la propuesta de lo que se desea modificar
  • Un (1) juego de anteproyecto (planta de localización y conjunto, planta dimensionada, planta amueblada, cuatro elevaciones y dos secciones), (ver recomendaciones de A – G).
  • Para fines de sellado de planos de la remodelación y/o anexo, depositar (2) juegos de planos definitivos.

Notas y aclaraciones

  • En caso de ser una venta, traspaso, no tener título de propiedad o un apoderado, debe tener:
  • Acto de venta.
  • Si es carta constancia, debe anexar hoja de proceso de deslinde.
  • Contrato de arrendamiento (en caso de ser terreno municipal).
  • Poder notarial, en caso de que lo amerite, junto a la copia de la cedula del apoderado.
  • En caso de que el proyecto se encuentre en el Centro Histórico debe anexar:

▪ Carta de autorización de Patrimonio Cultural.

  • En caso de que un proyecto de parqueos o edificio de parqueos se debe adjuntar a la solicitud:

▪Una (1) propuesta arquitectónica en formato 11 x 17 y a escala que muestre la propuesta vial insertada en la zona.

  • En caso de ser estación de combustible, escuela, hospital, urbanizaciones o algún otro tipo de proyecto especial, para mayor información visitar la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano (OMPU).

Solicitud de levantamiento

En caso de que exista una edificación en el solar se debe de depositar un (1) juego de planos del levantamiento del inmueble existente a nivel de anteproyecto, con lo siguiente:

A. Planos de localización y ubicación

B. Planta del conjunto. Debe contar con lo siguiente:

  • Debe de estar en la misma plancha con la localización y ubicación del proyecto.
  • Ubicación del Norte.
  • Colocar nombre de la vía o las vías colindantes al proyecto.
  • Contener la planta del primer nivel.
  • Solar dimensionado.

C. Dimensiones de los linderos. Plantas arquitectónicas amuebladas (indicar el metraje total de cada unidad). Delimitando el solar.

D. Plantas dimensionadas .

E. Cuatro (4) Elevaciones .

F. Dos (2) Secciones, una (1) transversal y una (1) longitudinal.

G. Traer un (1) CD con el proyecto en digital, guardado en formato AutoCAD versión 2000.

Este juego de planos a nivel de anteproyecto es estrictamente para la evaluación del expediente y determinación de los arbitrios a pagar. ESTOS NO SON LOS PLANOS DEFINITIVOS DEL EXPEDIENTE.

En Formato mínimo 18 ”x 24 ” y máximo 24 ”x 36 ” (todas las plantas del mismo formato). Escala mínima 1:100.

NO se aceptan anteproyectos incompletos y sin las firmas de los profesionales incumbentes.